LA IP DE UN ORDENADOR
La IP es un número que identifica un dispositivo en una red (un ordenador, una impresora, un router, etc…). Estos dispositivos al formar parte de una red serán identificados mediante un número IP único en esa red. La dirección IP está formada por 4 números de hasta 3 cifras separados por “.” (punto). Los valores que pueden tomar estos números varian entre 0 y 255.
Para saber la IP de un ordenador se puede saber mendiante MS DOS (inicio>programas>accesorios>símbolo del sistema) o mediante páginas de internet específicas.
Formato de dirección IP Una dirección IP consiste en cuatro números, teniendo cada número un valor entre 0 y 255. Se usa un punto para separ los números. Ninguna dircción IP puede ser toda 0 o toda 255.
VIRUS, GUSANOS Y TROYANOS.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los gusanos on programas que tratan de reproducirse a si mismo, no produciendo efectos destructivos sino el fin de dicho programa es el de colapsar el sistema o ancho de banda, replicándose a si mismo.
Los triyanos son programas que permanecen en el sistema, no ocasionando acciones destructivas sino todo lo contrario suele capturar datos generalmente password enviándolos a otro sitio, o dejar indefenso el ordenador donde se ejecuta, abriendo agujeros en la seguridad del sistema, con la siguiente profanación de nuestros datos.
SPAM, PHISING, ADWARE, KEYLOGGER, DIALERS.
Se llama spam a la práctica de enviar indiscriminadamente mensajes de correo electrónico no solicitados. Generalmente, se trata de publicidad de productos, servicios o de páginas web.
El phishing es una modalidad de estafa con el objetivo de intentar obtener de un usuario sus datos, claves, cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito, identidades, etc. Resumiendo todos los datos posibles para luego ser usados de forma fraudulenta.
Se denomina adware a los programas que se ejecutan automáticamente y nos muestra páginas web cuando nos descargamos algo o mientras estamos viendo algo.
Un keylogger es un programa que se encarga de registrar las pulsaciones del teclado, las memoriza o las envía por internet. De esta manera se intenta conseguir claves o contraseñas del usuario de ese ordenador para luego ser utilizadas.
Los dialers son programas maliciosos que toman el control del módem dial-up, realizan una llamada a un número de teléfono de tarificación especial, muchas veces internacional, y dejan la línea abierta cargando el coste de dicha llamada al usuario infectado. La forma más habitual de infección suele ser en páginas web que ofrecen contenidos gratuitos pero que solo permiten el acceso mediante conexión telefónica. Suelen utilizar como señuelos videojuegos, salva pantallas, pornografía u otro tipo de material.
CORTAFUEGOS
Los cortafuegos son parte de un sistema o una red diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.
ANTIVIRUS
REDES INALÁMBRICAS
Una red inalámbrica es un término utlizado en informática que designa la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física, como los cables, que se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.
PROTECCIÓN CON CLAVES WEP: Es la más conocida y utilizada, debido a que es el único método soportado por la mayoría de los dispositivos ecónomicos disponibles en el mercado. Se basa en claves de 64 ó 128 bits.
PROTECCIÓN CON CLAVES WPA: Surgió como alternativa segura y eficaz al WEP, se basa en el cifrado de la información mediante claves dinámicas, que se calculan a partir de una contraseña. Es precisamente aquí donde está el punto flaco, si no se emplea una contraseña suficientemente larga y compleja, es posible que lleguen a desvelarla.
SEGURIDAD PARA NIÑOS EN INTERNET
En la red se deben seguir algunas normas básicas, como:
- No dar datos personales, contraseñas...
- Se debe tener mucho cuidado con personas que no conozcas y te ofrezcan cosas.
- Se recomienda que algún adulto esté presente mientras el niño navega por internet.
REDES SOCIALES
Las redes sociales son páginas en la red en las que un usuario puede establecer un contacto con otra persona o personas de su entorno. Para formar parte de estas páginas, debes introducir algunos datos personales, tales como nombre y apellido en tu cuenta, por los que siempre serás reconocido.
COMPRAR POR INTERNET
Comprar por internet se puede convertir en una actividad peligrosa cuando no se tiene el suficiente conocimiento o cuidado.
Para realizar una compra por internet, debes asegurarte antes de la calidad del producto, si la venta es cierta y todos los gastos que conlleva esa compra.